Contents

Alveolitis seca y húmeda: causas, síntomas y tratamiento en Santiago

¿Qué es la alveolitis dental?

La alveolitis dental es una complicación dolorosa que puede aparecer después de una extracción dentaria, cuando el coágulo sanguíneo no se forma correctamente o se infecta.
Existen dos tipos principales: alveolitis seca y alveolitis húmeda. Ambas requieren atención odontológica inmediata para evitar infecciones y aliviar el dolor.

como se ve una alveolitis dental

Alveolitis seca (osteítis alveolar seca)

La alveolitis seca ocurre cuando el coágulo sanguíneo que protege el hueso alveolar se pierde o no se forma adecuadamente, dejando el hueso expuesto.
Esto genera un dolor intenso que puede irradiar hacia la sien, oído o mandíbula, y suele aparecer entre las 48 y 72 horas posteriores a la extracción dental.

riesgos de una alveolitis

 Síntomas más comunes

  • Dolor intenso y persistente que no cede con analgésicos comunes.

  • Sensación de vacío en el alvéolo.

  • Hueso visible o exposición del lecho óseo.

  • Halitosis o mal olor en la boca.

  • Dolor irradiado hacia el oído o la cabeza.

Causas y factores de riesgo

  • Tabaquismo.

  • Enjuagues o succión excesiva post extracción.

  • Extracción dental traumática.

  • Uso de anticonceptivos orales.

  • Mala irrigación sanguínea en la zona.

como se trata la alveolitis dental

Tratamiento profesional

En nuestra clínica Dentista en Santiago, el tratamiento de la alveolitis seca consiste en:

  • Limpieza cuidadosa del alvéolo con suero fisiológico o clorhexidina.

  • Colocación de apósitos con propiedades calmantes (como Alvogyl).

  • Control del dolor con analgésicos o antiinflamatorios.

  • Revisiones clínicas cada 24–48 horas hasta su completa cicatrización.

evolución de una alveolitis

 Alveolitis húmeda

La alveolitis húmeda se presenta cuando el coágulo sanguíneo sí está presente, pero se infecta, generando supuración y mal olor.
El dolor es más leve que en la alveolitis seca, pero puede acompañarse de inflamación local y fiebre leve.

Síntomas característicos

  • Dolor moderado, sensación de presión.

  • Presencia de exudado o pus.

  • Tejido inflamado o edematoso.

  • Halitosis marcada.

  • En algunos casos, fiebre o ganglios inflamados.

Tratamiento odontológico

El manejo se enfoca en eliminar la infección y reducir la inflamación:

  • Irrigación abundante del alvéolo.

  • Desbridamiento suave del tejido afectado.

  • Antibióticos sistémicos si existe infección diseminada.

  • Controles frecuentes hasta la resolución completa.


 Diferencias entre alveolitis seca y húmeda

TipoCoáguloDolorExudadoAspectoTratamiento
Alveolitis secaAusenteIntenso, irradiadoNoHueso expuestoApósito medicado y control
Alveolitis húmedaPresente e infectadoMenor, tipo presiónInflamado, con pusIrrigación + antibiótico

Prevención después de una extracción dental

Para reducir el riesgo de alveolitis, nuestros especialistas recomiendan:

  • No fumar durante las primeras 72 horas.

  • Evitar succionar líquidos con bombilla o enjuagarse vigorosamente.

  • Mantener una buena higiene oral, sin cepillar directamente el área.

  • Seguir las indicaciones postoperatorias del odontólogo.

signos y sintomas de alveolitis dental

Preguntas frecuentes sobre la alveolitis

¿La alveolitis se cura sola?

Generalmente, no. La alveolitis suele necesitar tratamiento profesional para limpiar el alvéolo, colocar medicamentos locales y controlar el dolor. Si esperas demasiado, la molestia puede prolongarse varios días innecesariamente.


¿Es normal tener dolor después de una extracción?

Sí, es normal tener cierta molestia los primeros días.
Lo que no es normal es que el dolor aumente a partir del segundo o tercer día, sea muy intenso o no ceda con analgésicos. En esos casos, hay que descartar una alveolitis.


¿Puedo tomar antibióticos por mi cuenta?

No es recomendable. El uso de antibióticos debe ser indicado por un profesional, según el tipo de alveolitis y tus condiciones generales de salud. Automedicarse puede enmascarar síntomas o favorecer resistencia bacteriana.


¿Fumar aumenta el riesgo de alveolitis?

Sí. El tabaco interfiere con la cicatrización, altera el flujo sanguíneo y puede favorecer la pérdida del coágulo.
Por eso se recomienda no fumar antes ni después de la extracción, especialmente en las primeras 48–72 horas.


¿Cuánto tiempo dura el dolor por alveolitis?

Con el tratamiento adecuado, muchas personas sienten mejoría importante del dolor en las primeras 24 horas.
La cicatrización completa puede tardar algunos días más, según la complejidad del caso y tus condiciones de salud.

Tratamiento de alveolitis en Santiago

En Dentista en Santiago, ofrecemos atención inmediata para casos de dolor post extracción o complicaciones como la alveolitis seca o húmeda.
Nuestros cirujanos dentistas evalúan la herida, realizan limpieza controlada y aplican medicación para aliviar el dolor y favorecer la cicatrización.


Agenda tu evaluación sin costo.

Si tienes dolor después de una extracción dental, no lo ignores.
📞 Llámanos o escríbenos por WhatsApp aquí para agendar una evaluación con un odontólogo en Santiago.