Contents
¿Qué es el bruxismo? Causas, consecuencias y una técnica complementaria para aliviarlo
Bruxismo: el enemigo silencioso de tus dientes
En el siguiente texto el dentista Fernando montero especializado en TTM (trastornos temporomandibulares) explica cómo aliviar el bruxismo usando una técnicas de acupuntura
¿Qué es el bruxismo?
En primer lugar hay que saber que es el bruxismo, es una parafunción mandibular caracterizada por el acto involuntario de apretar o rechinar los dientes, especialmente durante el sueño, aunque también puede ocurrir durante el día. Esta condición puede pasar desapercibida por años hasta que los daños dentales, dolores musculares o cefaleas frecuentes alertan al paciente.
¿Cuáles son las causas del bruxismo?
Aunque aún no existe un consenso único sobre su origen, las causas del bruxismo suelen estar asociadas a:
- Estrés emocional o psicológico
- Trastornos del sueño
- Maloclusiones dentales
- Hábitos parafuncionales (como morder lápices o uñas)
- Alteraciones neuromusculares o del sistema nervioso central
Desde una perspectiva integradora, incluso emociones reprimidas como la ira o la frustración pueden reflejarse en el cuerpo a través del apretamiento mandibular.
Consecuencias del bruxismo no tratado
Si no se trata adecuadamente, el bruxismo puede provocar:
- Desgaste dental progresivo
- Fracturas dentales o restauraciones rotas
- Dolor muscular en la mandíbula, cuello y cara
- Cefaleas tensionales al despertar
- Problemas en la articulación temporomandibular (ATM)
- Trastornos del sueño
¿Qué tratamientos existen para el bruxismo?
El tratamiento tradicional incluye:
- Placas miorelajantes: Protegen los dientes del desgaste, pero no detienen la acción de apretar.
- Terapias de relajación y control del estrés
- Fisioterapia y kinesiología para relajar los músculos mandibulares
- Terapias psicológicas en casos de estrés crónico
- Ajustes oclusales si hay desbalances
- Toxina botulínica
Técnica complementaria para aliviar el bruxismo nocturno (en menos de 5 minutos)
Un dentista especializado en técnicas integrativas propone una rutina nocturna inspirada en la acupuntura y digitopuntura. Esta técnica, practicada durante 5 minutos antes de dormir, puede ayudar a reducir la tensión muscular y calmar la mente.
Puntos clave:
- Estómago 1 y Estómago 2: Se ubican debajo del ojo, cerca del borde de la órbita ocular.
- Estómago 7: En la articulación temporomandibular (ATM); se localiza abriendo la boca.
- Triple Recalentador 21, 22 y 23: En la sien y borde de las cejas; ayuda a liberar la tensión acumulada.
- Intestino Grueso 4 y 11 y TR5: También recomendados si el paciente tiende a apretar los puños durante la noche.
¿Cómo realizar la técnica?
- Presionar suavemente, pero con firmeza, los puntos mencionados durante 5 segundos cada uno.
- Repetir el ciclo de presión al menos cinco veces antes de dormir.
- Respirar profundamente durante el proceso para favorecer la relajación del sistema nervioso.
Nota clínica: Si al presionar estos puntos el paciente experimenta dolor, es indicio de tensión acumulada. La técnica no sustituye el tratamiento profesional, pero puede complementar la terapia convencional con buenos resultados.
¿Por qué bruxamos realmente?
Desde una visión más profunda, el bruxismo puede representar un conflicto emocional: una incapacidad para “digerir” situaciones, expresar opiniones o liberar frustraciones. Es una reacción somática a emociones reprimidas como la ira, el miedo o la impotencia. Tal como señalaban antiguas filosofías orientales, la salud del cuerpo está intrínsecamente ligada a las emociones no resueltas.
Cuando el cuerpo habla con dolor, es señal de que algo emocional necesita ser atendido.
Conclusión: abordaje integral del bruxismo
El tratamiento del bruxismo debe ser personalizado. Combinando la odontología tradicional con herramientas complementarias como la digitopuntura, la terapia psicológica o el manejo del estrés, podemos ofrecer soluciones más efectivas y duraderas para nuestros pacientes.
¿Sufres de bruxismo?
🦷 Agenda tu evaluación profesional con nosotros en Dentista en Santiago.
🔍 Analizamos tu caso con precisión, te orientamos sobre el mejor tratamiento y si lo deseas, integramos técnicas complementarias para aliviar tu tensión.
📞 Reserva ahora tu hora y despierta sin dolor.
About The Author: Dr. Carlos Tovar
More posts by Dr. Carlos Tovar