Contents
¿Por qué duele tanto una muela? Explicación profesional y cómo aliviarlo
Si alguna vez ha sufrido un dolor de muela, probablemente sabe que no es un dolor cualquiera. Es intenso, persistente y muchas veces desesperante. Comer, dormir e incluso hablar pueden convertirse en verdaderos desafíos. Pero, ¿por qué el dolor de muela es tan fuerte en comparación con otros tipos de dolor? Aquí le explicamos las causas clínicas y cómo actuar ante esta situación.
¿Qué hay dentro de una muela?
Dentro de cada diente existe una estructura vital llamada pulpa dental, compuesta por nervios, vasos sanguíneos y tejido conectivo. Esta pulpa está protegida por capas de esmalte y dentina, pero cuando una caries, una fractura o una infección la alcanza, los nervios quedan expuestos a estímulos que provocan dolor agudo y punzante.
¿Por qué el dolor de muelas es tan intenso?
Cuando la pulpa se inflama —condición conocida como pulpitis—, se genera presión interna dentro del diente. A diferencia de otros tejidos del cuerpo, el interior del diente es un espacio cerrado, lo que impide que esta presión se libere fácilmente. Este aumento de presión irrita aún más los nervios, generando un dolor que puede volverse insoportable. en estos caso lo más indicado es realizar una endodoncia o tratamiento de conducto.
Además, los nervios dentales están conectados con el nervio trigémino, uno de los principales nervios de la cara. Por eso, el dolor no se limita al diente: puede irradiarse hacia la mandíbula, el oído, la sien o incluso el ojo, generando una molestia generalizada en la mitad del rostro.
El cuerpo reacciona… pero empeora el dolor
Ante una infección, el organismo responde enviando más sangre a la zona afectada, lo que aumenta la inflamación. Esta respuesta inmunitaria es natural, pero dentro de un diente inflamado solo provoca más presión… y más dolor.
Incluso acostarse puede empeorar el cuadro, ya que la posición horizontal incrementa el flujo sanguíneo hacia la cabeza, aumentando la molestia durante la noche. Por eso, muchas personas con dolor de muela reportan insomnio o sueño interrumpido.
¿Qué hacer si tienes dolor de muela?
No espere a que el dolor desaparezca por sí solo. El dolor de muela casi siempre indica un problema que requiere tratamiento inmediato: caries profundas, infecciones, fracturas dentales o abscesos.
En nuestra clínica Dentista en Santiago, realizamos un diagnóstico preciso para identificar la causa del dolor y ofrecer la solución adecuada: ya sea una obturación (empaste), tratamiento de conducto o extracción si el daño es muy severo.
Tratamiento dental oportuno = alivio y prevención
Atenderse a tiempo no solo alivia el dolor, sino que previene complicaciones mayores: pérdida de piezas dentales, infecciones más graves o incluso daños en tejidos vecinos.
¿Cuánto puede durar el dolor de muela?
El dolor puede durar desde unas horas hasta varios días, dependiendo de la causa. Si el dolor persiste más de 24 horas, aumenta en intensidad o se acompaña de fiebre o hinchazón, debe acudir al dentista de inmediato.
¿Dormir empeora el dolor de muelas?
Sí. Al recostarse, el flujo sanguíneo hacia la cabeza puede aumentar ligeramente, lo que incrementa la presión en la zona inflamada del diente, haciendo que el dolor se intensifique durante la noche.
¿Es necesario extraer siempre la muela que duele?
No siempre. En muchos casos, se puede salvar la pieza mediante tratamientos como empastes, endodoncia o reconstrucciones. Solo se indica la extracción cuando el daño es irreversible o existe una infección que compromete la salud general del paciente.
¿El dolor de muela puede indicar algo grave?
Sí. Un dolor persistente puede ser señal de una infección activa, que si no se trata, puede diseminarse a otras partes del cuerpo. No debe subestimarse. Consultar a un odontólogo a tiempo es fundamental.
¿Tiene dolor de muela muy fuerte?
Contáctenos hoy mismo para agendar su evaluación, sera atendido por nuestro gran equipo de dentistas.
👉 Solicite su hora aquí
About The Author: Dr. Carlos Tovar
More posts by Dr. Carlos Tovar